¡Descubra cómo puede ayudarle Ambrell a mejorar su proceso de soldadura sin llamas! El calentamiento por inducción concentra la energía solo en su pieza, de modo que no necesita soplete ni un costoso proceso de horno discontinuo. Suelde sus piezas en un proceso repetible y preciso.
Ambrell cuenta con más de 10.000 sistemas de calentamiento por inducción instalados en más de 50 países. Lea este guía de soldadura fuerte para más información sobre los diferentes aspectos de la soldadura y las diferentes ventajas mediante este proceso único.
La soldadura fuerte es un proceso de calentamiento en el que dos metales se unen por medio de una aleación de otro material que tiene un punto de fusión más bajo. La protección contra la oxidación de la superficie del metal y del material de aportación durante el proceso de unión se consigue por medio del uso de gases de protección o de flux. La soldadura fuerte o la soldadura fuerte a la plata son los términos utilizados habitualmente para referirse al proceso de unión, cuyo punto de fusión es superior a los 400°C (752°F) para crear uniones más fuertes. Lea más en nuestro folleto de 12 páginas.
La bobina de trabajo, también conocida como inductor, es el componente del sistema de calentamiento por inducción que determina el grado de eficacia y eficiencia con que se calienta la pieza de trabajo.
Lea más en nuestro folleto.
Primero se limpian los dos metales que se van a unir con una capa de fundente. A continuación la pasta para soldar o preforma se pone en posición y se aplica calor hasta que el fundente fluye, creando una junta sólida.
Si el soldeo fuerte se realiza con varilla, primero se llevan las piezas a la temperatura deseada; luego se introduce manualmente la soldadura en el área de unión. La temperatura adecuada depende del tipo de soldadura que se esté utilizando.
La aleación puede ser en forma de pasta, anillo preformado o varilla, dependiendo de la aplicación. Generalmente se prefiere un alambre o varilla porque asegura la distribución uniforme y promueve la coherencia conjunta en las uniones. Diferentes aleaciones de soldadura tienen diferentes características de calentamiento. Las funciones del flux son para disolver los óxidos que se forman durante el proceso de calentamiento, proteger la aleación y el conjunto de la oxidación, proporcionando superficies limpias para promover un destruición homogéneo de la aleación, y para promover el flujo de la aleación por capilaridad -- un fenómeno asociado a la tensión superficial y que resulta en la elevación o depresión de los líquidos en los capilares. Hay muchos tipos diferentes de flux disponibles para su uso en diferentes rangos de temperatura. Idealmente, el flux debe tener un punto de fusión más bajo que el metal de base, y debe ser totalmente líquido antes de que se funda la aleación de soldadura.
Existen distintos métodos para realizar la soldadura fuerte por ejemplo el soplete, por resistencia, horno, infrarrojos, láser o por inducción entre otros. La soldadura fuerte realizada por inducción presenta una serie de ventajas frente a estos otros métodos. Cuando se utiliza un anillo de soldadura preformado, asegúrese de que haya un buen contacto físico entre la parte y el anillo. Un anillo suelto o flojo necesitará temperatura mucho más alta para fundir y también hará que uniones no uniformes
El calor por inducción es una solución suficientemente demostrada para soldar longitudinalmente y en continuo aceros inoxidables, aluminio, aceros bajos en carbono y aceros de alta resistencia.
Un ciclo de calentamiento más lento es mejor que uno más rápido. Si las tasas de productividad son críticas, es mejor procesar varias piezas al mismo tiempo.
Cuando se considera la tasa de producción requerida , el énfasis se pone a menudo en el tiempo de calentamiento , mientras que el tiempo de enfriamiento es a menudo ignorada . Esto puede estar justificado por un buen número de aplicaciones ; sin embargo , los componentes más grandes requieren tiempo de enfriamiento tanto como si no más que el tiempo de calentamiento . El tiempo de enfriamiento se puede reducir por el uso de aire comprimido.
RECURSOS DE CLIENTES
Experiencia en la Industria
SOBRE AMBRELL
AMBRELL CORPORATION
1655 Lyell Avenue
Rochester, NY 14606
United States
T: +1 585 889 9000
F: +1 585 889 4030
sales@ambrell.com
AMBRELL B.V.
Holtersweg 1
7556 BS Hengelo
The Netherlands
T: +31 880 150 100
F: +31 546 788 154
sales-eu@ambrell.com
AMBRELL Ltd.
Unit 6, Space Business Centre
Tewkesbury Road
Cheltenham, Gloucestershire
GL51 9FL United Kingdom
T: +44 1242 514042
F: +31 546 788 154
sales-uk@ambrell.com